
Distribución de las algas según la profundidad (zona infralitoral)
A medida que aumenta la profundidad, la luz del sol va perdiendo intensidad y se produce además una pérdida de los colores. Los rayos rojos son rápidamente absorbidos por el agua y a pocos metros de la superficie se pierde este color. Son los rayos azules los que más penetran en el agua.
Los diferentes pigmentos que poseen las algas les permiten captar la luz a diferentes profundidades.
Así, las algas verdes sólo pueden vivir a poca profundidad porque la clorofila capta sobre todo el color rojo.
Las algas pardas pueden realizar la fotosíntesis sin necesidad del color rojo (pigmento fucoxantina)
Finalmente, las algas rojas gracias al pigmento ficoeritrina se han adaptado a captar la luz azul y por eso son las algas que alcanzan una mayor profundidad (más de 150 m en aguas muy transparentes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario